Presupuesto Ayuntamiento 2014
Presupuesto Gerencia Urbanismo 2014
Inversiones Ayuntamiento 2014
Inversiones Gerencia Urbanismo 2014
APRODI
CEDEMALCOR
SURMALCOR
OAL ALCONCHEL
Gestión pública, inversión y solidaridad son los rasgos que definen para IU el presupuesto que aprobamos ayer.
El presupuesto general de la corporación aumenta por primera vez en los últimos años, a pesar del plan de ajuste y del pago de la deuda. Gracias a la buena gestión tributaria de OPAEF, permitira más inversiones sin aumentar las tasas por prestación de servicios que dependen directamente del ayuntamiento.
El aumento en 96.000 euros para un nuevo plan social, demandado por nuestra concejala Patricia Marín para paliar la situación de las familias con menos recursos, da muestras del esfuerzo inversor en ésta materia, por encima incluso de las aportaciones de Diputación.
En Deporte aumentan las partidas destinadas a inversiones y mantenimiento. Nuevas pistas de tenis, el acondicionamiento del pabellón Gómez Campuzano y otras demandas de asociaciones deportivas serán atendidas en nuestras instalaciones. La construcción de un nuevo campo de césped, conveniado con el C.D. Mairena, será también posible gracias a éste presupuesto.
Urbanismo vuelve a ser el motor de nuestra economía; la enajenación de solares prevista para primeros de año permitirá terminal el polígono Gandul, lo que junto a la finalización del centro de empresas estimulará la actividad y el empleo en nuestro municipio.
Aumenta la partida de personal, sobre todo destinado a GMU, Deportes y Cedemalcor, y se incorpora la dotación para el futuro parque de bomberos. Se mantienen los derechos laborales y los servicios públicos se potencian con la consolidación del bus urbano, y la apertura de la nueva guardería.
Destacamos entre otras inversiones la dotación de 30000 euros para colegios, que aumenta también, así como otras que irán definiéndose a lo largo del próximo año, entre las cuales se barajan la adaptación de Aprodi, el arreglo de varias calles o la ejecución de un parque en la zona Huerta el Retiro.
Para resolver cualquier duda estamos a tu disposición en las direcciones de contacto habituales, o pregunta directamente a nuestros concejales.
miércoles, 18 de diciembre de 2013
lunes, 16 de diciembre de 2013
Aumenta el número de personas que han obtenido un empleo municipal en Mairena
En la Gerencia Municipal de Urbanismo (GMU) se ha pasado de 24 a 51
trabajadores, y en la piscina pública se ha incrementado en 10 personas
ante la demanda del servicio por parte de los vecinos, de 19 a 29.

Además, puestos que se tenían subcontratados con empresas privadas, como era el caso de las limpiadoras de dependencias municipales, se han recuperado para gestionarse a través del Ayuntamiento mediante bolsas de empleo a través de un baremo recogido en el reglamento de contratación municipal. Con lo que se ha conseguido contratar a más personas con mayor transparencia.
Leer más...
Además, puestos que se tenían subcontratados con empresas privadas, como era el caso de las limpiadoras de dependencias municipales, se han recuperado para gestionarse a través del Ayuntamiento mediante bolsas de empleo a través de un baremo recogido en el reglamento de contratación municipal. Con lo que se ha conseguido contratar a más personas con mayor transparencia.
Leer más...
jueves, 12 de diciembre de 2013
Concentracion contra la reforma local del PP
Los Concejales de IU, acompañados de miembros del comité de empresa y del PCA local, se unieron al acto unitario convocado en todos los ayuntamientos hoy a las 12h, en protesta contra ésta ley que recorta servicios y empleos en los ayuntamientos, y que será aprobada definitivamente por el PP antes de fin de año en el congreso.

Alcaldes de PSOE, IU, PNV, CiU, Coalición Canaria, Chunta e ICV, han rechazado rotundamente esta reforma, cuyo único objetivo es recortar gasto social y privatizar servicios, dejando la gestión en manos de diputaciones y empresas, y dejando vacía la administración más cercana y eficiente, con el consiguiente recorte del poder político de los ayuntamientos, y por lo tanto, de la democracia local.
Pulsa para ver cómo afectará a tu pueblo...
Más información...

Alcaldes de PSOE, IU, PNV, CiU, Coalición Canaria, Chunta e ICV, han rechazado rotundamente esta reforma, cuyo único objetivo es recortar gasto social y privatizar servicios, dejando la gestión en manos de diputaciones y empresas, y dejando vacía la administración más cercana y eficiente, con el consiguiente recorte del poder político de los ayuntamientos, y por lo tanto, de la democracia local.
Pulsa para ver cómo afectará a tu pueblo...
Más información...
martes, 3 de diciembre de 2013
Voluntariado "Los Alcores" concede uno de sus premios a Federico Trigueros.
Voluntariado "Los Alcores" concede uno de sus premios a Federico Trigueros.
La red de voluntariado «Los Alcores» concede sus premios anuales
Distingue por su labor a empresas, instituciones y particulares.
Enhorabuena a nuestro compañero y delegado de Deportes y Participación Ciudadana, Federico Trigueros por su buen hacer y trabajo diario.
La red de voluntariado «Los Alcores» que acoge las
entidades sociales de las localidades de Alcalá, Carmona, Mairena y El
Viso del Alcor ha concedido los galardones correspondientes a 2013 a
las personas y entidades que se han distinguido por su vocación de servicio a la sociedad y en particular a los más necesitados. Los galardones se entregarán en el V Congreso Comarcal del Voluntariado, que se celebrará el próximo 30 de noviembre.
El premio a la institución es para la Asociación Ecologista Alwadi-ira
que ha cumplido 25 años de trabajo en defensa del medio ambiente y el
patrimonio de la comarca. Como voluntario ejemplar se ha reconocido a María de los Ángeles Mauri León por su entrega a las personas que padecen fibromialgia en Mairena del Alcor, como presidenta de Fibroalcores.
Los premios tienen una categoría para la juventud solidaria que ha sido para los alumnos, profesores y padres del colegio Reina Fabiola de Alcalá que ayudan desde hace 12 años a una escuela de Togo.
Los premios a la gestión del voluntariado se entregarán a Miguel Segovia Barroso, por su labor como vocal de recursos y a Luis Martín Valverde que lleva 25 años trabajando en los barrios del polígono Sur de Sevilla como presidente de «Entre Amigos de Sevilla».
Los galardones al mecenazgo entregan un premio a la Empresa Bernardo Herrera, por su colaboración con diversas causas. Además se dan tres premios al mecenazgo institucional para Federico Trigueros León(IUMairena, delegado de Participación Ciudadana), Angélica Alonso Ávila y Marina Martín Martín.
Foto del acto, Federico junto a su esposa Patricia Marín(IUMairena, delegada de Servicios Sociales y área de la mujer) y miembros del voluntariado(Ángel Crujera también compañero de IUMairena).
lunes, 2 de diciembre de 2013
Inauguración del nuevo vehículo de autobús urbano
Carlos Copete, ha explicado que este nuevo vehículo
muestra el compromiso, tanto del Ayuntamiento como de la empresa Casal,
por afianzar un servicio fundamental para ancianos y jóvenes con
calidad y regularidad y continuidad.
El vehículo está adaptado a personas con movilidad reducida y mantiene los dos itinerarios aunque modifican su recorrido para ampliar la cobertura, concretamente en la barriada de El Prior y dos tramos de la travesía.

Leer más...


El vehículo está adaptado a personas con movilidad reducida y mantiene los dos itinerarios aunque modifican su recorrido para ampliar la cobertura, concretamente en la barriada de El Prior y dos tramos de la travesía.

Leer más...


domingo, 1 de diciembre de 2013
Firma del convenio de adhesión al Programa Andaluz en Defensa de la Vivienda
El pasado miércoles 27, con la consejera de Fomento y Vivienda, Elena
Cortés, y la delegada provincial de Fomento y Vivienda, Granada Santos,
para firmar el Convenio de colaboración con el Programa Andaluz en
Defensa de la Vivienda. La adhesión al programa establece el protocolo
de actuación conjunta entre la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento de
Mairena del Alcor para asesorar, intermediar y proteger a las familias
que hayan sido despojadas de su vivienda o estén en riesgo de serlo por
el endeudamiento.
Leer más...

Leer más...
martes, 26 de noviembre de 2013
Aula del Territorio publica un nuevo trabajo de investigación sobre Dotaciones Urbanas
La sociedad urbanística Surmalcor presenta los Cuadernos del Territorio,
documentos que recogen el resumen de los trabajos desarrollados dentro
del proyecto Aula del Territorio, surgido a raíz de los convenios de
colaboración educativa del Consistorio con universidades y centros
formativos.

De su estudio concluye que el municipio está bastante bien en cuanto al suelo dotacional se refiere, aunque existen algunos usos pendientes de mejorar, como el asistencial, el docente y el sanitario, mientras que el deportivo dobla el mínimo establecido. Propone incentivar políticas de equidistribución territorial de las dotaciones, sobre todo en áreas donde se efectúen reordenaciones del suelo. Se puede consultar su cuaderno completo en el documento adjunto.
Ver documento...
De su estudio concluye que el municipio está bastante bien en cuanto al suelo dotacional se refiere, aunque existen algunos usos pendientes de mejorar, como el asistencial, el docente y el sanitario, mientras que el deportivo dobla el mínimo establecido. Propone incentivar políticas de equidistribución territorial de las dotaciones, sobre todo en áreas donde se efectúen reordenaciones del suelo. Se puede consultar su cuaderno completo en el documento adjunto.
Ver documento...
Información y Asesoramiento sobre cláusulas suelo en nuestro Ayuntamiento.
El pleno aprobó por unanimidad las enmiendas del grupo de Izquierda Unida a la moción presentada en el pasado pleno sobre las cláusulas suelo.
Izquierda Unida propuso lo siguiente:
1- Que la oficina del consumidor de nuestro ayuntamiento asesore y oriente a los afectados sobre la existencia y posibles vías de reclamación.
2- Que el ayuntamiento convenie con las asesorías de nuestro municipio un precio específico para éste tipo de reclamaciones.

IU ya inició hace unas semanas una campaña informativa y de asesoramiento en nuestra sede y a través de nuestro despacho en el ayuntamiento. Con éste acuerdo plenario, se eleva al gobierno municipal nuestra experiencia y sensibilidad con los afectados, así como se disponen de más medios para la gestión integral de los casos.
Seguiremos trabajando, junto con la incipiente plataforma de afectados de nuestro pueblo, porque salgan adelante las reivindicaciones de nuestros vecinos.
Izquierda Unida propuso lo siguiente:
1- Que la oficina del consumidor de nuestro ayuntamiento asesore y oriente a los afectados sobre la existencia y posibles vías de reclamación.
2- Que el ayuntamiento convenie con las asesorías de nuestro municipio un precio específico para éste tipo de reclamaciones.

IU ya inició hace unas semanas una campaña informativa y de asesoramiento en nuestra sede y a través de nuestro despacho en el ayuntamiento. Con éste acuerdo plenario, se eleva al gobierno municipal nuestra experiencia y sensibilidad con los afectados, así como se disponen de más medios para la gestión integral de los casos.
Seguiremos trabajando, junto con la incipiente plataforma de afectados de nuestro pueblo, porque salgan adelante las reivindicaciones de nuestros vecinos.
lunes, 25 de noviembre de 2013
Las obras de la barriada San Bartolomé comenzarán tras las fiestas navideñas
Las obras de la barriada San Bartolomé comenzarán tras las fiestas navideñas
Acordado en la reunión informativa con los vecinos convocada por la GMU
La reunión, dirigida por el alcalde de la localidad y el delegado de Urbanismo, José Carlos Copete(IUMairena), tenía como finalidad informar a los vecinos de los procesos de las obras que afectarán al tránsito por dichas calles, así como dar a conocer al equipo encargado de las mismas, representado por entidades de EMASESA y el arquitecto técnico municipal Antonio Cabrera.
Con respecto a los problemas ocasionados a raíz del proyecto, se planteó la posibilidad de estudiar casos particulares en aquellas viviendas donde no sea posible la colocación de arquetas sifónicas, enfatizando en la obligatoriedad de disposición de las mismas para la recogida de las aguas residuales de las casas.
Recogieron además las quejas de los vecinos presentes, a causa del poco espacio habilitado para aparcamientos en la zona. Este hecho fue explicado por la normativa que obliga a realizar aceras de 1,50 metros de ancho para priorizar la seguridad de los peatones.
Finalmente se llegó al acuerdo de empezar las obras después del periodo de fiestas navideñas, teniendo en cuenta un plazo inicial de 7 meses.
IUMairena siguiendo con las políticas participativas.
Campaña contra la violencia hacia las mujeres promovida por la delegación de Igualdad.
Campaña contra la violencia hacia las mujeres promovida por la delegación de Igualdad
Bando municipal, campaña de difusión, marcha y mucho más dentro del programa de actividades
Como cada año, la delegación de
Igualdad del Ayuntamiento de Mairena del Alcor conmemora el Día
Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer que se
celebra el 25 de noviembre. A la publicación del bando contra la
violencia hacia las mujeres donde se recoge el compromiso de la
Corporación Local en la defensa de los derechos de las mujeres, el
rechazo a la violencia y la solidaridad, se suma la emisión de un
anuncio para sensibilizar a la población en Radio Mairena y la
colocación de pancartas como difusión de la campaña anual.
Forma parte del amplio programa de actividades propuestas la celebración del II Torneo de Pádel mixto contra la violencia de género organizado por las delegaciones de Deportes e Igualdad para fomentar la práctica deportiva solidaria. Los últimos partidos, con entrada libre, se celebran el domingo 24 de noviembre, a las 10:30 horas comienzan los partidos para conseguir el tercer y el cuarto puesto, continuando a las 12:00 horas con la disputa por el primer y segundo puesto. La entrega de premios está prevista a las 13:00 horas. La liga comenzó el sábado 9 de noviembre y se ha desarrollado en el polideportivo municipal durante los fines de semana de noviembre.
Técnicos de la delegación de Igualdad, con la colaboración de Juventud, imparte talleres para Prevenir la Violencia hacia las Mujeres en la Adolescencia incluidos en la campaña “No es amor, rompe la desigualdad”. En el instituto Los Alcores será los días 18, 20 y 21 de noviembre y en María Inmaculada 22, 25 y 28 de noviembre, mientras que los alumnos del Taller de Empleo Atarjea los recibirán el 26 de noviembre.
El mismo día 25 de noviembre se celebrará un Cuentacuentos simultáneo en los centros escolares de la localidad a las 10:00 horas dirigido al alumnado de infantil y primaria, con el título ‘Ni un besito a la fuerza’. A las 17:00 horas partirá la Marcha contra la Violencia desde la glorieta Jiménez Sutil en el Paseo Avenida de Andalucía. Se repartirán lazos, habrá lectura del manifiesto en el salón de plenos del Consistorio y se guardará un minuto de silencio en solidaridad con las víctimas. Finalizará con la proyección de una película y una merienda-convivencia en la Villa del Conocimiento y las Artes con asistencia libre.
También se celebrará un Cuentacuentos infantil con entrada libre hasta completar aforo donde se precisa la participación de la familia.
El miércoles 27 de noviembre tendrá lugar, dentro de los monográficos ‘Doce meses, doce reflexiones’ mensuales en Radio Mairena, el espacio titulado Prevenir la Violencia hacia las Mujeres en Adolescentes y Jóvenes “Campaña no es amor, rompe con las desigualdades”. Será a partir de las 13:00 horas a través de 107.3 FM.
El Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer fue establecido por la Asamblea General de la ONU en 1999 para expresar una explícita denuncia y condena de las diversas formas de violencia contra las mujeres que siguen latentes en nuestra sociedad y se cobran un elevado número de víctimas mortales.
Forma parte del amplio programa de actividades propuestas la celebración del II Torneo de Pádel mixto contra la violencia de género organizado por las delegaciones de Deportes e Igualdad para fomentar la práctica deportiva solidaria. Los últimos partidos, con entrada libre, se celebran el domingo 24 de noviembre, a las 10:30 horas comienzan los partidos para conseguir el tercer y el cuarto puesto, continuando a las 12:00 horas con la disputa por el primer y segundo puesto. La entrega de premios está prevista a las 13:00 horas. La liga comenzó el sábado 9 de noviembre y se ha desarrollado en el polideportivo municipal durante los fines de semana de noviembre.
Técnicos de la delegación de Igualdad, con la colaboración de Juventud, imparte talleres para Prevenir la Violencia hacia las Mujeres en la Adolescencia incluidos en la campaña “No es amor, rompe la desigualdad”. En el instituto Los Alcores será los días 18, 20 y 21 de noviembre y en María Inmaculada 22, 25 y 28 de noviembre, mientras que los alumnos del Taller de Empleo Atarjea los recibirán el 26 de noviembre.
El mismo día 25 de noviembre se celebrará un Cuentacuentos simultáneo en los centros escolares de la localidad a las 10:00 horas dirigido al alumnado de infantil y primaria, con el título ‘Ni un besito a la fuerza’. A las 17:00 horas partirá la Marcha contra la Violencia desde la glorieta Jiménez Sutil en el Paseo Avenida de Andalucía. Se repartirán lazos, habrá lectura del manifiesto en el salón de plenos del Consistorio y se guardará un minuto de silencio en solidaridad con las víctimas. Finalizará con la proyección de una película y una merienda-convivencia en la Villa del Conocimiento y las Artes con asistencia libre.
También se celebrará un Cuentacuentos infantil con entrada libre hasta completar aforo donde se precisa la participación de la familia.
El miércoles 27 de noviembre tendrá lugar, dentro de los monográficos ‘Doce meses, doce reflexiones’ mensuales en Radio Mairena, el espacio titulado Prevenir la Violencia hacia las Mujeres en Adolescentes y Jóvenes “Campaña no es amor, rompe con las desigualdades”. Será a partir de las 13:00 horas a través de 107.3 FM.
El Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer fue establecido por la Asamblea General de la ONU en 1999 para expresar una explícita denuncia y condena de las diversas formas de violencia contra las mujeres que siguen latentes en nuestra sociedad y se cobran un elevado número de víctimas mortales.
"NINGÚN NIÑO DE MAIRENA SIN REYES, 2ª EDICIÓN".

Por segundo año consecutivo, IUMairena presenta"NINGÚN NIÑO DE MAIRENA SIN REYES, 2ª EDICIÓN".
El próximo 27 de Diciembre a partir de las 17h en el teatro municipal, Iu Mairena del Alcor quiere de nuevo colaborar con los "Reyes Magos" haciendo una recogida de juguetes nuevos, para ello y por segundo año tendremos una gran campaña que tendrá 2 acciones:
1ª- Recogida de juguetes en establecimientos colaboradores.
2ª-Una gran gala donde tendremos diferentes actuaciones para celebrar el inicio de un nuevo año y la llegada de los "Reyes Magos de oriente" que visitarán a los más pequeñ@s.
Este año queriendo desarrollar más este acto solidario, tendremos más establecimientos(8) que colaborarán en la recogida de juguetes nuevos, además de esta manera fomentamos la venta en los comercios locales, en esta fecha tan señalada.
Tiendas colaboradoras:
KIOSKO CALLE TRIANILLA.
EL GIRALDILLO.
COPISTERIA ZEUS.
PAPELERIA LIBRERIA LA BARRERITA..
LIBRERIA HNAS. ANAYA.
LIBRERIA SEÑORITA ESQUIVEL.
LIBRERIA ACUARELA.
CAFETERIA SOL Y LUNA.
DESPACHO DE IUMAIRENA EN EL AYUNTAMIENTO.
SEDE LOCAL DE IU MAIRENA( BARRIO HUERTA RETIRO).
A la entrega del juguete se os dará una entrada que valdrá para el acceso al teatro el próximo día 27 de Diciembre.
Actuaciones confirmadas(actualizable):
Centro de Participación Activa(CPA) del centro de mayores de mairena del alcor(Hogar)
Con su coro y un teatro infantil nuevo para nuestra gala.
Realidad paralela teatro, grupo joven de teatro con obra de teatro infantil.
Escuela deportiva de Danza Moderna(Delegación de Deportes).
Amigos del Baile...y muchos más!!
A partir del Lunes 18 de Noviembre tendrán los comercios colaboradores las entradas para empezar con la recogida.
El año anterior entregamos 300 juguetes a 100 familias adheridas a las ayudas de la Delegación de Servicios Sociales.
Este año gracias a tod@s seguro que son más.
Iremos actualizando el evento.
El próximo 27 de Diciembre a partir de las 17h en el teatro municipal, Iu Mairena del Alcor quiere de nuevo colaborar con los "Reyes Magos" haciendo una recogida de juguetes nuevos, para ello y por segundo año tendremos una gran campaña que tendrá 2 acciones:
1ª- Recogida de juguetes en establecimientos colaboradores.
2ª-Una gran gala donde tendremos diferentes actuaciones para celebrar el inicio de un nuevo año y la llegada de los "Reyes Magos de oriente" que visitarán a los más pequeñ@s.
Este año queriendo desarrollar más este acto solidario, tendremos más establecimientos(8) que colaborarán en la recogida de juguetes nuevos, además de esta manera fomentamos la venta en los comercios locales, en esta fecha tan señalada.
Tiendas colaboradoras:
KIOSKO CALLE TRIANILLA.
EL GIRALDILLO.
COPISTERIA ZEUS.
PAPELERIA LIBRERIA LA BARRERITA..
LIBRERIA HNAS. ANAYA.
LIBRERIA SEÑORITA ESQUIVEL.
LIBRERIA ACUARELA.
CAFETERIA SOL Y LUNA.
DESPACHO DE IUMAIRENA EN EL AYUNTAMIENTO.
SEDE LOCAL DE IU MAIRENA( BARRIO HUERTA RETIRO).
A la entrega del juguete se os dará una entrada que valdrá para el acceso al teatro el próximo día 27 de Diciembre.
Actuaciones confirmadas(actualizable):
Centro de Participación Activa(CPA) del centro de mayores de mairena del alcor(Hogar)
Con su coro y un teatro infantil nuevo para nuestra gala.
Realidad paralela teatro, grupo joven de teatro con obra de teatro infantil.
Escuela deportiva de Danza Moderna(Delegación de Deportes).
Amigos del Baile...y muchos más!!
A partir del Lunes 18 de Noviembre tendrán los comercios colaboradores las entradas para empezar con la recogida.
El año anterior entregamos 300 juguetes a 100 familias adheridas a las ayudas de la Delegación de Servicios Sociales.
Este año gracias a tod@s seguro que son más.
Iremos actualizando el evento.
viernes, 22 de noviembre de 2013
Los trabajos en el Mirador del Arroyo de los Molinos concluirán a final de mes
Se completa así el espacio del mirador que se constituye como acceso al entorno del Arroyo de los Molinos y nexo de unión con el casco urbano, los lavaderos de la Atarjea y el olivar del Castillo.
miércoles, 20 de noviembre de 2013
Gran participación en el XVIII Memorial Miguel Ángel Gómez Campuzano.
Resultados del XVIII Memorial Miguel Ángel Gómez Campuzano
Participaron 834 corredores
La XVIII edición del Memorial Miguel Ángel Gómez Campuzano se celebró el domingo 17 de noviembre con gran ambiente en las calles de la localidad animando a los participantes. La prueba, organizada por la delegación de Deportes, ha aumentado hasta los 9,5 kilómetros de recorrido urbano
Como novedad, destaca el aumento de atletas inscritos respecto a pasadas ediciones. En total fueron 834 inscritos, procedentes de diversos rincones de la geografía española, 248 eran corredores locales.
La salida y la meta se mantuvieron en el pabellón cubierto Miguel Ángel Gómez Campuzano, donde se celebró la entrega de premios y la bolsa del deportista a todos los participantes. La bolsa contenía un brik de agua, una bebida isotónica, una fruta, una barrita energética y la camiseta conmemorativa.
En el acto de entrega estuvo presente Tomás de Teresa, atleta español compañero de Miguel Ángel Gómez Campuzano, acompañado de varios miembros de la corporación municipal y los padres del deportista que da nombre a la carrera.
Desde la delegación agradece el trabajo realizado por el equipo técnico administrativo y operarios del Ayuntamiento de Mairena del Alcor, voluntarios, Policía Local, Guardia Civil, Protección Civil, patrocinadores y colaboradores, Federación Andaluza de Atletismo, Diputación Provincial de Sevilla, proveedores, medios de comunicación, visitantes, vecinos y todos los participantes.
Fotografías ganadoras del II concurso de fotografía 'Dame buen trato y te haré un retrato'
Fotografías ganadoras del II concurso de fotografía 'Dame buen trato y te haré un retrato'
Entrega de premios hoy Miércoles 20 de noviembre a las 17:30 horas.
Galería fotográfica
La delegación de Igualdad y Servicios
Sociales del Ayuntamiento de Mairena del Alcor, con la colaboración de
Cultura, Educación, Salud y Consumo, hace públicos los ganadores de la
segunda edición del Concurso de Fotografía ‘Dame buen trato y te haré un
retrato’ que convoca para conmemorar el Día Internacional del Niño, que
se celebra cada año el 20 de noviembre. Baldomero Delgado Roa ha
obtenido el primer premio con la fotografía 'Adivina quién ha probado la
tarta', el segundo galardón ha recaído en la imagen de Rocío Sánchez
Navarro titulada 'Disfrutando de nuestra vida' y María Luisa Jiménez
García ha conseguido el tercer premio con la fotogafía 'Hazme volar'.
La entrega de premios se celebrará el
miércoles 20 de noviembre a las 17:30 horas en la sala de prensa de la
Villa del Conocimiento y las Artes. Acudirán el alcalde, Ricardo
Sánchez, y la delegada de Igualdad y Servicios Sociales, Patricia Marín.
Se entregarán tres premios: el primero recibirá la obra ganadora
impresa en estudio fotográfico, una tablet 7” Android 8GB y 2 entradas
infantiles para el Parque Natural Castillo de las Guardas. El segundo
premio obtendrá su fotografía impresa en Estudio fotográfico, una tablet
7” Android 4GB y 2 entradas infantiles para el Parque Natural Castillo
de las Guardas. Finalmente, el tercer premio conseguirá la imagen
impresa en estudio fotográfico y 2 entradas infantiles para el Parque
Natural Castillo de las Guardas.
El Ayuntamiento promociona así el buen
trato hacia la infancia y promover que los niños y las niñas de la
localidad crezcan en las mejores condiciones para que puedan desarrollar
todas sus potencialidades, ya que la familia sigue siendo el contexto
fundamental para la socialización y la formación de la personalidad de
cada menor.
Todas las fotografías participantes están publicadas en la galería fotográfica.
El día 20 de noviembre marca la fecha en que la Asamblea General aprobó la Declaración de los Derechos del Niño en 1959 y la Convención sobre los Derechos del Niño en 1989. Fue instituido para consagrar los derechos de la infancia a nivel internacional, contenidos en la Declaración de los Derechos del Niño y la Convención sobre los Derechos del Niño. Estos documentos reconocen a la infancia como sujetos de derecho, pero convierten a los Estados y a los adultos en titulares de la obligación de respetarlo y hacerlos respetar.
Todas las fotografías participantes están publicadas en la galería fotográfica.
El día 20 de noviembre marca la fecha en que la Asamblea General aprobó la Declaración de los Derechos del Niño en 1959 y la Convención sobre los Derechos del Niño en 1989. Fue instituido para consagrar los derechos de la infancia a nivel internacional, contenidos en la Declaración de los Derechos del Niño y la Convención sobre los Derechos del Niño. Estos documentos reconocen a la infancia como sujetos de derecho, pero convierten a los Estados y a los adultos en titulares de la obligación de respetarlo y hacerlos respetar.
FOTOGRAFÍAS GANADORAS
'Adivina quién ha probado la tarta'. Baldomero Delgado Roa'Hazme volar' María Luisa Jiménez García
CARTEL
Firmados los convenios de colaboración con las asociaciones locales de Gimnasia Rítmica y Taekwondo
Firmados los convenios de colaboración con las asociaciones locales de Gimnasia Rítmica y Taekwondo
Regulan el uso de las instalaciones deportivas municipales
El Ayuntamiento de Mairena del Alcor
acogió en la tarde de ayer lunes 18 de noviembre la firma de dos
convenios para regular el uso de las instalaciones deportivas
municipales con el Club Deportivo Gimnasia Rítmica Maharana y la
Asociación de Taekwondo de Mairena del Alcor.
El acto tuvo lugar en la sala de comisiones del Consistorio, donde se reunieron el alcalde de Mairena del Alcor, Ricardo Sánchez, el delegado de Deportes, Federico Trigueros(IUMairena), los técnicos municipales y los presidentes y representantes de las asociaciones. Trigueros remarcó la importancia de estas firmas para la ‘continuidad y mejora de los clubes’ mientras que el alcalde destacó la gran demanda existente por la gran cantidad de deportistas que compiten en Mairena.
Ambos acuerdos establecen el uso de los pabellones Miguel Ángel Gómez Campuzano y Antonio García a lo largo de toda la temporada. Se recoge también el claro propósito del ayuntamiento de promocionar y alentar la práctica del deporte en la localidad, colaborando con este tipo de actividades y proyectos deportivos, sociales o de participación ciudadana.
La finalidad de estos convenios es establecer un marco adecuado para la cesión de las instalaciones y equipamientos deportivos propios de su actividad, así como acentuar la responsabilidad y seguridad de los eventos que se celebren en las dependencias municipales.
El acto tuvo lugar en la sala de comisiones del Consistorio, donde se reunieron el alcalde de Mairena del Alcor, Ricardo Sánchez, el delegado de Deportes, Federico Trigueros(IUMairena), los técnicos municipales y los presidentes y representantes de las asociaciones. Trigueros remarcó la importancia de estas firmas para la ‘continuidad y mejora de los clubes’ mientras que el alcalde destacó la gran demanda existente por la gran cantidad de deportistas que compiten en Mairena.
Ambos acuerdos establecen el uso de los pabellones Miguel Ángel Gómez Campuzano y Antonio García a lo largo de toda la temporada. Se recoge también el claro propósito del ayuntamiento de promocionar y alentar la práctica del deporte en la localidad, colaborando con este tipo de actividades y proyectos deportivos, sociales o de participación ciudadana.
La finalidad de estos convenios es establecer un marco adecuado para la cesión de las instalaciones y equipamientos deportivos propios de su actividad, así como acentuar la responsabilidad y seguridad de los eventos que se celebren en las dependencias municipales.
jueves, 14 de noviembre de 2013
Primer Torneo de Pablo Huerta Pablo Organizado por IUMairena
IUMairena agradece a los equipos participantes sus ganas de colaborar y sentirse partícipe en este primer torneo que humildemente organizamos, sin más intención que fomentar este juego tan entrañable, un juego parte de la cultura de nuestro pueblo.
Por ello desde el Miercoles 13 de Noviembre y durante Siete semanas tendremos la fase eliminatoria de enfrentamientos con lo más "granado" de nuestros barrios,.
Alconchel
Los Balazos
Bar Mairena
Patriarca
Hogar
Peña Bética
Detrás del Kiosko
Los últimos
Despúes de estas Siete semanas tendremos 4 finalistas que se enfrentarán para conseguir el preciado primer premio, como no puede ser de otra manera desde IUMairena celebramos y esperamos deportividad y camaradería entre los equipos, desde nuestro tablón en nuestra sede iremos pniendo los resultados de los equipos, también en nuestro Facebook e incluso por aquí.
El Miercoles 13 de Noviembre jugaron:
Los Balazos contra Alconchel.
Resultado: Los Balazos 0 Alconchel 2
Enhorabuena a el equipo Alconchel, gran estreno en este torneo.
Por ello desde el Miercoles 13 de Noviembre y durante Siete semanas tendremos la fase eliminatoria de enfrentamientos con lo más "granado" de nuestros barrios,.
Alconchel
Los Balazos
Bar Mairena
Patriarca
Hogar
Peña Bética
Detrás del Kiosko
Los últimos
Despúes de estas Siete semanas tendremos 4 finalistas que se enfrentarán para conseguir el preciado primer premio, como no puede ser de otra manera desde IUMairena celebramos y esperamos deportividad y camaradería entre los equipos, desde nuestro tablón en nuestra sede iremos pniendo los resultados de los equipos, también en nuestro Facebook e incluso por aquí.
El Miercoles 13 de Noviembre jugaron:
Los Balazos contra Alconchel.
Resultado: Los Balazos 0 Alconchel 2
Enhorabuena a el equipo Alconchel, gran estreno en este torneo.
Aprobado el Avance del Suelo No Urbanizable
Además, es una base importante en el análisis de la perspectiva de cara al futuro plan general, como explicó el delegado de Urbanismo y portavoz de Izquierda Unida, José Carlos Copete. A continuación, se aprobó la Ordenanza Municipal reguladora del procedimiento administrativo de Declaración de Situación de Asimilado al Régimen de Fuera de Ordenación de los actos de uso del suelo, que recoge garantías para los ciudadanos afectados y les permitirá contratar redes de suministro.
En el mismo pleno, también por unanimidad, se aprobó una moción institucional de apoyo a los trabajadores de Sanrocon.
Leer más...
jueves, 7 de noviembre de 2013
La plaza y el Polideportivo de Las Palmeritas estarán finalizados a principios del nuevo año
A principios de 2014, abrirá sus puertas el complejo deportivo y la plaza de Las Palmeritas se recuperará como espacio urbano para que puedan volver a jugar los niños y ser utilizada por los mayores.

Con esta inversión, las carencias en materia de dotaciones deportivas de ésta parte de mairena, comienzan a solucionarse. El nuevo recinto será un lugar de encuentro y ocio-deportivo para los jóvenes de la zona.
Leer más...
Con esta inversión, las carencias en materia de dotaciones deportivas de ésta parte de mairena, comienzan a solucionarse. El nuevo recinto será un lugar de encuentro y ocio-deportivo para los jóvenes de la zona.
Leer más...
martes, 5 de noviembre de 2013
Emasesa y el Ayuntamiento completarán la renovación de servicios de la Barriada de San Bartolomé
Proyecto contempla el acondicionamiento y mejora de las redes de abastecimiento y
saneamiento de las calles Valeriano Bécquer, Seguirilla, Toná, Soleá y
parte de Benajete. La obra ha sido adjudicada mediante proceso de
licitación a la empresa CARMOCON, S.A. en la cantidad de 227.140,61
euros (s/IVA), siendo el plazo de ejecución de 5 meses.
Leer más...

Leer más...
domingo, 3 de noviembre de 2013
Soluciones REALES para Mairena.
Izquierda Unida de Mairena del Alcor, se
ve en la obligación de desmentir las acusaciones y falsedades
públicas que está haciendo la dirección del PCA, en contra de la
decisión de Izquierda Unida de formar gobierno en nuestro pueblo.
La campaña de ataque a Izquierda
Unida, comienza cuando el PCA, decide prohibir el acceso a su sede
local a los concejales. Utilizando la mentira, el comité del PCA
difundía que IU había expulsado a los concejales, y con esa
coartada, engañando a muchos militantes del propio partido,
ejecutaron la mayor de las agresiones posibles, expulsar de una sede
local a compañeros y compañeras por el único hecho de haber votado
un pacto que habían acordado las bases en asamblea.
Hoy, reconocen en su propio comunicado
que el expediente ni siquiera se había abierto entonces, y como
demostraremos más adelante, el expediente se ha cerrado sin
expulsiones.
Ésta ha sido la actitud del comité
del pca de Mairena, la misma que siempre, expulsar a aquellos que
opinan o piensan diferente.
Miente también el comité del pca
respecto a la celebración de la asamblea en la que se acordó el
pacto de gobierno. Nuestros estatutos establecen unos plazos y formas
para impugnar acuerdos, ¿Porqué no impugnó el comité del pca la
asamblea si se dieron tantas irregularidades como dicen?. ¿Puede
algún afiliado decir que no se le avisó, o no pudo participar en la
asamblea?. Sencillamente no se impugnó, porque muchos de los que
querían impugnarla tal vez no habían pagado las cuotas, o en algún
caso, habían votado en contra del pacto sin ser ni siquiera
afiliados a IU.
No obstante lo anterior, IU de Mairena
del Alcor ha celebrado una asamblea por año en la que se ha
propuesto a sus militantes la ratificación o no del pacto, ¿Porqué
no participan en los órganos internos de IU en vez de trasladar su
opinión a los medios?.
Es falso que no pudieran plantearse
gobiernos con el pp en Andalucía. En Sevilla otros pueblos han
pactado gobiernos, o han promovido gobiernos del pp apoyados por IU,
y en ningún sitio han habido expulsiones. En la comunidad de
Extremadura, se permitió incluso que gobernara el pp gracias a IU.
El comité del pca, ha publicado sólo lo que le conviene de la
resolución andaluza de IU en materia de pactos. En la misma, se
recoge en su ultimo punto la posibilidad de que haya excepciones a la
política de pactos siempre y cuando se justifique. Y éso es lo que
ha hecho IU de Mairena del Alcor, explicar el pacto a la dirección,
dentro del expediente informativo que se abrió en su día, el porqué
y en que condiciones habíamos pactado en nuestro pueblo.
Las mentiras continuaron con la campaña
sobre las retribuciones a los concejales; decían miembros del
partido por el pueblo que los concejales cobraban más de 4000 euros,
y que por eso se habían “vendido”, sin explicar que había sido
una decisión de la asamblea, y a sabiendas ( porque alguno de ellos
estuvo en el pleno en que se aprobaron las mismas ) de que las
retribuciones son de 800 euros Patricia Marín, y 1300 Carlos Copete,
y Federico Trigueros.
Por cierto, los concejales de IU son
los únicos políticos que han hecho públicas sus nóminas eninternet.
A pesar de todo ello, la actitud de IU
ha sido siempre la de intentar buscar una solución a ésta
situación. A instancias de compañeros y compañeras tanto de IU
como del PCA, se abrió en septiembre del año pasado un proceso de
diálogo, que culminó con la firma de un acuerdo en el que ambas
partes se comprometían a acatar la propuesta que se hizo entre todos
en la sede provincial de IU, ante nuestro coordinador provincial, y
con la presencia de miembros de la dirección del PCA.
Éste es el acuerdo al que se refiere
nuestro coordinador local Carlos Copete en la carta interna que ha
hecho pública el comité del pca, pero que interesadamente ocultan
en su nota informativa.
Es aquí donde está la clave para
que los maireneros y maireneras sepan quién ha tenido verdadera
voluntad de solucionar éste tema:
A la reunión celebrada en la sede
provincial el 24 de Septiembre de 2012, asisten por parte del PCA:
José María Delgado Hernández ( anterior secretario ), José Rios
Jiménez y Agustín Sánchez Ortega, por IU: Rafaela Reina González
y Florentina Morales Pareja, como mediadores de mairena: Trinidad
Copete Jiménez, y Jose Antonio Rodríguez Ríos, como instructor del
expediente: Juan Holgado Calderón, como coordinador provincial de
IU: Manuel Gutiérrez Arregui, y como secretario provincial del pca:
Juan de Dios Villanueva Generoso.
En dicho acta se recoge lo siguiente:
“...se
acuerda por unanimidad lo siguiente:
1º.-
Que se retomara nuevamente el expediente informativo abierto por la
Comisión Ejecutiva Provincial, a los componentes del Grupo Municipal
y que una vez concluido el mismo, se llevara por parte del instructor
una propuesta de resolución a la Comisión Ejecutiva para que esta
adoptara los acuerdos que estimara pertinentes.
2º.-
Que una vez que la Comisión Ejecutiva Provincial adoptara una
resolución sobre el expediente y con independencia del contenido de
dicha resolución, se procedería por parte del Comité Local del
Partido a poner nuevamente la Sede a disposición de Izquierda Unida,
sin ningún tipo de condicionantes ni vetos.
3º.-
Que una vez puesta la Sede a disposición de todas y todos los y las
militantes de Izquierda Unida, se procedería por parte del actual
Consejo Local a convocar en el plazo mas breve posible, una Asamblea
Local Extraordinaria en la que se procedería a la elección de un
nuevo Consejo Local.”
Los
concejales de IU, aunque como se ve no han participado en la
negociación, acatan lo acordado, y consienten en que se reabra el
expediente a pesar de haber prescrito, y a sabiendas que la
reapertura del mismo puede suponer su expulsión de IU, pero
anteponen el interés de la organización al suyo personal y acatan
lo acordado.
Por
eso se reabre el expediente, y meses más tarde, en febrero, los
concejales reciben del instructor un borrador de resolución del
expediente, para que puedan hacerse alegaciones por ambas partes. El
borrador recoge a grandes rasgos lo acordado en septiembre, y
establece una propuesta de sanción. En ése momento, nuestro
coordinador local, tal como se ve en su carta que publica el PCA, se
pone en contacto con el comité del pca de mairena, para ir
coordinando la ejecución de lo pactado, en tanto que la resolución
del expediente se eleva a definitiva.
Semanas
más tarde, conocida por todos la propuesta, la comisión ejecutiva
provincial de IU, por 14 votos a favor y 1 en contra, aprueba la
propuesta de resolución, en los términos que se pueden leer en el documento anexo.
¿Como
pueden decir que ésta propuesta no era conocida y compartida por el
pca, si todos los miembros del pca asistentes a la comisión
ejecutiva la aprobaron también?. Como hemos probado, el propio
secretario provincial acudió a las reuniones y votó a favor de la
resolución. ¿No informaba el secretaio provincial a sus compañeros,
o es que éstos no querían enterarse?
Curiosamente,
el único voto particular en contra de la resolución fue de
Encarnación Milla, Coordinadora de IU en Carmona, que se oponía a
sancionar a los concejales de Mairena de ninguna manera, por muy leve
que fuera la sanción, mostrando así su apoyo a nuestros compañeros.
Pero
antes siquiera de que se pronuncie la comisión ejecutiva, conocida
la propuesta de resolución, conocido por el comité que no se iban a
plantear expulsiones en el expediente, el comité del partido de
Mairena decide no acatar lo acordado en septiembre, faltando así a
la palabra dada, y rompiendo los acuerdos firmados (los acuerdos con
los que se quería dar “una solución para Mairena”, que tanto
están demandando ahora ). Esto es así porque el comité del pca
firmó esos acuerdos pensando que al reabrirse los expedientes, se
iba a expulsar a los compañeros, y al ver que no se les expulsaba,
decidieron romper, para no cumplir con su parte del trato, es decir,
tener que abrir las puertas de la sede a todo el mundo. Lo que pasa,
es que o se hace y se ejecuta lo que el comité quiere, o no hay
acuerdo posible, y así, ustedes entenderán, que poco acuerdo hay
posible.
Mientras
que por parte de IU los concejales pusieron su cargo y hasta su
afiliación a disposición de IU, por parte del partido lo único que
se hizo fue romper un acuerdo cuando vieron que no salían las cosas
como les convenía, para que luego hablen de pactos... .
Otra
prueba más de la voluntad de IU por llegar a un acuerdo, fue que a
pesar de que nuestros afiliados y simpatizantes demandaban desde
hacía tiempo una sede nueva, a pesar de que dirigentes del partido
comunista expulsaron de la sede del paseo a afiliados de IU mientras
estaban pegando los carteles electorales de Centella en plena
campaña, y a pesar de toda la campaña de difamación por periódicos
y bares de nuestro pueblo, a pesar de todo ello, no se adoptó la
decisión de abrir una nueva sede hasta que comprobamos, como ha
quedado demostrado, que por parte del comité del pca no se respetó
la propuesta de conciliación, que su voluntad ( manifestada
públicamente en asambleas del pca ) es la de llevar este tema “por
lo civil o por lo criminal” hasta acabar con los actuales
dirigentes de IU.
Por
eso siguen con su campaña en los medios de comunicación, haciendo
todo el daño posible a nuestra organización, disfrazándolo todo
bajo una supuesta búsqueda de una “solución para Mairena”, que
ellos no han estado dispuestos a dar, ni van a dar entendemos, a no
ser que sea “a su manera”.
Desde
IU de Mairena del Alcor, estimamos que la mediación y el trabajo del
Consejo Provincial de IU, y del PCA, fue muy positiva, y que en todo
momento nuestros dirigentes provinciales y los del partido, quisieron
también aportar soluciones. La dirección provincial de IU, también
ha sabido valorar la transparencia y la lealtad de la asamblea local
de IU, y no en vano, en éstos dos años de legislatura, son ya tres
asambleas provinciales de IU y un encuentro de asambleas locales de
sevilla, los que se han celebrado en la Villa del Conocimiento de
nuestro pueblo, respaldando así el trabajo y la gestión que están
realizando nuestros concejales en el ayuntamiento.
El
comité del pca de Mairena quiere “una solución para Mairena, YA”,
pero no explican cual era y es su propuesta de solución para
Mairena. Lo que no explican, es que en la asamblea del pca de Mairena
celebrada el viernes 3 de Junio de 2011, a la que asistió Lolo
Silva, aprobaron que no se pactara con nadie en Mairena, y que si se
pactaba que fuera con el psoe, pero cortándo la cabeza de Casimiro.
Lo que quería el comité es que IU dejara pasar la oportunidad de
gobernar en Mairena, o que dejara que el psoe continuara gobernando
en solitario ( dado que acabar con su cabeza de lista imposibilitaba
de facto las oportunidades de pactar con el psoe ). Lo que quería la
mayoría de los afiliados y simpatizantes de IU no era eso, y así lo
acordaron y han ratificado año a año, con el ejercicio democrático
de su voto, con su trabajo diario, y con todas las dificultades que
unos y otros nos están dando. Lo que no explica el pca, es que su solución para mairena ahora es volver a cortar otra cabeza, la de Ricardo, o dejar que el pp gobierne solo, como gran aportación a la salida de la crisis a nuestro pueblo.
Los
acuerdos, y la lealtad a los mismos, es lo que hace de la política
“el arte de lo posible”, y el cumplimiento escrupuloso y sin
injerencias de nuestro programa, el mandato de nuestros votantes. A
ello dedica IU de Mairena del Alcor sus esfuerzos, aportando día a
día “soluciones REALES para mairena”, dándo la cara, y abriendo
nuestras puertas a todo el que esté dispuesto a sumar, a ello
invitamos también a los compañeros del comité del pca.
viernes, 1 de noviembre de 2013
Convenios con La Barrera C.F. y el C.D. Mairena
Nuestro delegado Federico Trigueros, continúa la ronda de reuniones con clubes deportivos locales para
continuar con la firma de convenios durante las próximas semanas.

Estos acuerdos establecen el uso del campo anexo municipal La Albanera por parte de los dos equipos maireneros durante toda la temporada y plasma el interés de todos los implicados por promocionar la práctica del deporte en la localidad, por dar a conocer y promocionar el nombre de Mairena, así como por colaborar en todas las actividades y proyectos deportivos, sociales o de participación ciudadana puestos en marcha desde el Ayuntamiento de Mairena del Alcor y que sean de interés general para los vecinos y vecinas.
Estos acuerdos establecen el uso del campo anexo municipal La Albanera por parte de los dos equipos maireneros durante toda la temporada y plasma el interés de todos los implicados por promocionar la práctica del deporte en la localidad, por dar a conocer y promocionar el nombre de Mairena, así como por colaborar en todas las actividades y proyectos deportivos, sociales o de participación ciudadana puestos en marcha desde el Ayuntamiento de Mairena del Alcor y que sean de interés general para los vecinos y vecinas.
jueves, 31 de octubre de 2013
El Prior, prioridad para Marina Segura, parlamentaria de IU
Nuestro coordinador local Carlos Copete, tuvo la oportunidad de trasladarle la reivindicación de los padres del colegio El Prior, de la mano de representantes del AMPA del colegio, en el acto contra la LOMCE que se organizó el pasado 21 de Octubre en nuestro pueblo.
Tras la ponencia, Marina Segura se interesó por los detalles del caso, comprometiéndose a estudiar el estado real de los compromisos adquiridos por la delegación y si fuera necesario, trasladar una pregunta parlametaria sobre el mismo. No obstante comentó, que es precisamente ahora, en el debate sobre los presupuestos de la Junta, el mejor momento para trasladar esta demanda desde las posiciones de IU en el seno del gobierno andaluz, de la mano de la organización local de IU, que ha puesto ésta cuestión como prioridad absoluta para nuestro municipio de cara al año próximo.
Pulsa para ver la moción de apoyo aprobada en nuestro Ayuntamiento
Tras la ponencia, Marina Segura se interesó por los detalles del caso, comprometiéndose a estudiar el estado real de los compromisos adquiridos por la delegación y si fuera necesario, trasladar una pregunta parlametaria sobre el mismo. No obstante comentó, que es precisamente ahora, en el debate sobre los presupuestos de la Junta, el mejor momento para trasladar esta demanda desde las posiciones de IU en el seno del gobierno andaluz, de la mano de la organización local de IU, que ha puesto ésta cuestión como prioridad absoluta para nuestro municipio de cara al año próximo.
Pulsa para ver la moción de apoyo aprobada en nuestro Ayuntamiento

Éxito en la Charla sobre las cláusulas suelo.
El pasado 24 de Octubre IU de Mairena del Alcor organizó una charla para explicar a nuestros vecinos en qué consiste la estafa de las cláusulas suelo. Antonio José Fernández, afectado por las mismas y miembro de Izquierda Abierta, realizó una exposición muy clara de cómo afectan y como podemos reclamar el dinero que nos están robando los bancos.
Fué un acto muy participativo, en el que los vecinos que asistieron pudieron comentar con él su caso particular, y orientar su posible reclamación. Al finalizar, facilitamos a los asistentes modelos de reclamación, y el propio Antonio se ofreció para asesorar en lo posible a aquellos maireneros y maireneras que estén afectados.
Desde el despacho de IU queremos darle una continuidad y apoyo a l@s afectad@s por la cláusula suelo, por ello tenemos a vuestra disposición una guía con los pasos a seguir para saber si sois afectados y como actuar.
Podeis solicitar dicha guia y las hojas para la reclamación en:despacho de iu mairena en horario de mañana o en la sede de iumairena a partir de las 19 : 30 de lunes a viernes.
Fué un acto muy participativo, en el que los vecinos que asistieron pudieron comentar con él su caso particular, y orientar su posible reclamación. Al finalizar, facilitamos a los asistentes modelos de reclamación, y el propio Antonio se ofreció para asesorar en lo posible a aquellos maireneros y maireneras que estén afectados.
Desde el despacho de IU queremos darle una continuidad y apoyo a l@s afectad@s por la cláusula suelo, por ello tenemos a vuestra disposición una guía con los pasos a seguir para saber si sois afectados y como actuar.
Podeis solicitar dicha guia y las hojas para la reclamación en:despacho de iu mairena en horario de mañana o en la sede de iumairena a partir de las 19 : 30 de lunes a viernes.
martes, 29 de octubre de 2013
Bases del sorteo de 13 vpo en nuestro pueblo
Pulsa en el siguiente enlace para saber las condiciones y plazos para participar en el sorteo de las viviendas que promueve nuestro delegado de urbanismo Carlos Copete.

Bases http://www.mairenadelalcor.org/opencms/export/sites/default/mairenadelalcor/galeriaFicheros/noticias/urbanismo/VPODecretoSorteo.pdf
Bases http://www.mairenadelalcor.org/opencms/export/sites/default/mairenadelalcor/galeriaFicheros/noticias/urbanismo/VPODecretoSorteo.pdf
lunes, 28 de octubre de 2013
Los presupuestos de la Junta, a debate en Mairena
El pasado 23 de Octubre, nuestro pueblo volvió a acoger un encuentro provincial de Izquierda Unida. En ésta ocasión con motivo del debate sobre la propuesta de presupuestos de la Junta de Andalucía.
Nuestro Coordinador Local Carlos Copete, acompañó a la Delegada Provincial Granada Santos, y al Coordinador Provincial de IU Manolo Arregui, en la mesa que moderó el debate.

En el mismo, tras una breve exposición de la propuesta de presupuestos, y de las medidas en materia de vivienda, participaron activamente representantes de los pueblos de la provincia.
Como resumen, la asamblea acordó dar traslado a la dirección de IU de las propuestas comunes tales como:
-No reducir el gasto en políticas educativas, sanitarias ni de servicios sociales.
- No recortar derechos laborales del personal funcionario.
- Banca Pública.
- Banco de Tierras.
- Impuesto a las grandes superficies.
Izquierda Unida de Mairena del Alcor, se consolida así a nivel provincial y participa cada vez más en los actos y de discusión y decisión de nuestra organización.
Nuestro Coordinador Local Carlos Copete, acompañó a la Delegada Provincial Granada Santos, y al Coordinador Provincial de IU Manolo Arregui, en la mesa que moderó el debate.

En el mismo, tras una breve exposición de la propuesta de presupuestos, y de las medidas en materia de vivienda, participaron activamente representantes de los pueblos de la provincia.
Como resumen, la asamblea acordó dar traslado a la dirección de IU de las propuestas comunes tales como:
-No reducir el gasto en políticas educativas, sanitarias ni de servicios sociales.
- No recortar derechos laborales del personal funcionario.
- Banca Pública.
- Banco de Tierras.
- Impuesto a las grandes superficies.
Izquierda Unida de Mairena del Alcor, se consolida así a nivel provincial y participa cada vez más en los actos y de discusión y decisión de nuestra organización.
viernes, 25 de octubre de 2013
13 nuevas viviendas de V.P.O en La Cebonera promovidas por Surmalcor.
Serán
ejecutadas por la empresa local Edificaciones Digedur, en régimen
especial, y tendrán un precio máximo de 80.000 euros.
Las
viviendas se adjudicarán por sorteo entre los demandantes inscritos
en el Registro Público de Demandantes de Viviendas Protegidas del
Ayuntamiento de Mairena del Alcor, previa confirmación de su
interés, que no tengan vivienda en propiedad y cuya renta máxima
sea igual o inferior a 2,5 veces el Indicador Público de Renta de
Efectos Múltiples (18.612,85 euros).
Aquellos
vecinos interesados en formar parte del proceso de selección y el
sorteo pueden acercarse al la Oficina de Demandantes de Viviendas
ubicada junto a la secretaría de nuestro Ayuntamiento.
Nuestro delegado de Urbanismo, José Carlos Copete, puso en marcha el 25 de
junio el procedimiento de enajenación del suelo, que tiene una
extensión de 1.673 metros cuadrados y se sitúa entre la avenida de
Andrés Almonaster y Roxas, las calles Estepa y Paradas, y la plaza
de los Donantes de Órganos.
Con
ésta promoción se constata la apuesta por contribuir a hacer
posible el acceso a la vivienda de los ciudadanos, sobre todo
jóvenes, en unas condiciones asequibles y justas, al tiempo que se
interviene en la activación de un sector tan influyente en la
economía de nuestro pueblo como el de la construcción.
En
los próximos días se hará público el decreto que regulará el
procedimiento de adjudicación.
jueves, 10 de octubre de 2013
Programa de Refuerzo de la Alimentación Infantil
Esta iniciativa pretende reforzar la alimentación de los alumnos de los centros públicos de educación infantil y primaria de la localidad con el fin de garantizar, en los casos que existan comedores escolares, tres comidas diarias.
Solicitudes disponibles en el Centro de Servicios Sociales
Nueva ubicación de la parada de autobús cercana a la urbanización El Torreón
Desde la delegación de Urbanismo local se trabaja desde hace tiempo en esta iniciativa, con el diseño y las propuestas de ubicaciones, pues se han llegado a estudiar hasta 4 opciones...
Leer más
jueves, 19 de septiembre de 2013
Aprobadas ayudas económicas para los universitarios maireneros sin beca
El pleno aprueba la propuesta de IU por unanimidad, lo que ayudará con
10.000 euros a estudiantes que no se beneficien de la subvención del
Ministerio.

En el mismo pleno, pese a la se aprobó la adhesión al Programa Andaluz en Defensa de la Vivienda que explicó nuestro delegado de Urbanismo Carlos Copete.
La moción de apoyo al cumplimiento de la Ley de Dependencia presentada también por IU, y que defendió Federico Trigueros, fué apoyada por todos los grupos menos por el PP, que también rechazó nuestra moción contra el recurso al Decreto Antidesaucios.
Leer más...

En el mismo pleno, pese a la se aprobó la adhesión al Programa Andaluz en Defensa de la Vivienda que explicó nuestro delegado de Urbanismo Carlos Copete.
La moción de apoyo al cumplimiento de la Ley de Dependencia presentada también por IU, y que defendió Federico Trigueros, fué apoyada por todos los grupos menos por el PP, que también rechazó nuestra moción contra el recurso al Decreto Antidesaucios.
Leer más...
miércoles, 18 de septiembre de 2013
Hoy se ha hecho la entrega de las ayudas para material escolar, curso escolar 2013/2014.
Desde Servicios Sociales, nuestra compañera delegada de Servicios Sociales Patricia Marín nos informa que hoy ha tenido lugar la entrega de las ayudas para material escolar.
Con 10000 euros para ayudas, 95 solicitudes fueron presentadas en la delegación, de las cuales 74 familias(77 niñ@s) han sido los beneficiarios, lo cual ha sido 7700 euros para esta ayuda.
Con el dinero restante(2300 euros) desde cáritas se distribuirán en ayudas para las familias:
Luz, Agua y alquiler.
Con 10000 euros para ayudas, 95 solicitudes fueron presentadas en la delegación, de las cuales 74 familias(77 niñ@s) han sido los beneficiarios, lo cual ha sido 7700 euros para esta ayuda.
Con el dinero restante(2300 euros) desde cáritas se distribuirán en ayudas para las familias:
Luz, Agua y alquiler.
jueves, 12 de septiembre de 2013
Apertura del plazo de presentación de solicitudes de las Bolsas de Empleo hasta el 30 de Septiembre.
Hasta el 30 de Septiembre para las categorías Operario de Limpieza y Operario de Servicios Múltiples.
Desde IU os informamos que la apertura del plazo de presentación de
nuevas solicitudes a baremar para la creación de las nuevas bolsas
permanentes en las categorías de Operarios de Limpieza y Operarios
múltiples.
El plazo de presentación de solicitudes
se encuentra abierto hasta el 30 de septiembre en el Registro del
Ayuntamiento así como en la Delegación de Servicios Sociales
Las personas interesadas en participar deberán tener toda la
documentación entregada el último día de dicho plazo. En caso contrario,
no podrá baremarse el/los apartado/s cuya documentación no esté
completa.Los méritos a baremar serán los contenidos en el artículo 9 del referido Reglamento, por lo que será tenido en cuenta la situación laboral, cualquier formación y experiencia relacionada con el puesto de la bolsa a la que se opta así como situaciones socio-económicas tales como los ingresos familiares, número de hijos o desahucio entre otras.
Habiéndose publicado en el BOP nº 10 de
abril de 2012, el Reglamento Regulador de Procedimientos de Contratación
Laboral Temporal.
En los próximos días en el despacho de IU en el ayuntamiento tendremos las solicitudes para agilizar trámites y solicitar la vida laboral.
*Todas las personas que estuvieran en las otras bolsas deberán apuntarse en esta*.
*Esta bolsa cuando esté en vigor automáticamente eliminará las anteriores*.
lunes, 9 de septiembre de 2013
Mairena celebra la Semana Europea de la Movilidad del 16 al 22 de septiembre
Transporte público gratuito y mesas de trabajo de la Agenda 21 Local son algunas de las actividades programadas.
Leer más...
Leer más...
martes, 3 de septiembre de 2013
139 desempleados trabajarán gracias al Programa de Ayuda a la Contratación
El miércoles 4 de septiembre comienzan a trabajar 45 beneficiarios de
esta medida extraordinaria y urgente de lucha contra la exclusión
social. Progresivamente, hasta el 4 de noviembre, se irán incorporando
el resto de personas.

Patricia Marín, Delegada de Igualdad y Servicios Sociales, ha coordinado el procedimiento de selección y adjudicación de las plazas ofertadas.
Leer más...
Patricia Marín, Delegada de Igualdad y Servicios Sociales, ha coordinado el procedimiento de selección y adjudicación de las plazas ofertadas.
Leer más...
lunes, 2 de septiembre de 2013
Resultado de los grupos tras el sorteo del I Campeonato Fútbol 7 Veteranos Villa de Mairena del Alcor
Federico Trigueros, concejal de IU y Delegado de Deportes, intervino en la presentación del evento.
Ver resultados y noticia
Ecuador de la legislatura IUMAIRENA.
Ya han pasado algo más de 2 años desde que IUMairena entró a formar parte del equipo de gobierno del ayuntamiento de Mairena del Alcor y muchas cosas han pasado desde entonces: Planes de ajustes x2, algunos incidentes aislados como algún desmontaje fallido de una zona deportiva por cuenta y riesgo. Esto son fruto de la inexperiencia en estos menesteres de trabajar por el pueblo, poco a poco se van limando y la maquinaria se va engrasando.
Por nuestra parte en nuestra asamblea local estos últimos meses han sido una locura y enumero:
El 30 de Junio inauguramos una nueva sede local de Izquierda Unida, un sitio para tod@s sin distinción donde poder trabajar con el pueblo sin trabas, esta sede ubicada en el barrio Huerta Retiro tuvo el día de su apertura oficial una afluencia masiva, desde compañer@s de otros pueblos hasta asociaciones de Mairena.
A partir de este día y en plenas vacaciones estivales con todo lo que conlleva (calor y Mairena medio vacía)nos enbarcamos y trajimos a Granada Santos(IU) Delegada Provincial de Fomento, Vivienda, Turismo y Comercio.
De nuevo gran éxito nuestra compañera Granada explicó con los entresijos de la ley de protección de la vivienda que lleva a cabo la Junta de Andalucía.
Seguimos en verano y creamos un nuevo servicio al pueblo:
LOS CONCEJALES DE IU MAIRENA RESPONDEN:
Una prolongación de las delegaciones que nuestr@s compañer@s y concejales tienen durante la mañana:
Federico Trigueros: Martes de 20h a 22h.Deportes y Participación Ciudadana.
Carlos copete: Miercoles de 20h a 22h. Urbanismo.
Patricia Marín: Jueves de 20h a 22h.Servicios Sociales.
Con esta medida los concejales son más accesibles al ciudadano que puede pasarse por la sede a consultar y resolver dudas derivadas de nuestras concejalías.
Calle Virgen de los Dolores 33, Barrio Huerta Retiro(Junto al colegio).
Agosto llega y pensamos como iniciativa simpática y diferente el crear un cine de verano.
Con la que está "cayendo" hay mucha gente que no pueden pagarse no solo un cine, si no también el "cante", la copla", o un teatro, pues aquí entramos nosotros con muchas ganas y poco dinero hemos llevado a 5 barrios de Mairena la añoranza de los malogrados cines de verano, un lugar de encuentro donde familias enteras compartian noche de cine, bocatas y algo menos de calor.
La aceptación fué creciendo a medida que los vecinos de Mairena se iban enterando llegando a superar el último día de proyección más de 150 personas entre niñ@s y mayores en el Parque Báyamo, todo un éxito!!.
Los barrios han sido:
Zona patriarca/venta del Sol, película proyectada en el Parque del Sol.
Zona Barrio de los Mosquitos, película proyectada en la pista de futbol.
Zona de la Barriada, película proyectada en la plaza del ambulatorio y colegio.
Zona de las palmeritas, película proyectada en la plaza del bar pérez.
Zona de la Huerta Retiro, película proyectada en el parque Ciudad de Báyamo.
Y llegamos a Septiembre, nuevo curso escolar y nuevos proyectos se cuecen en IUMairena, en breve os pondremos al tanto.
Un saludo.
César hermosín.
Por nuestra parte en nuestra asamblea local estos últimos meses han sido una locura y enumero:
El 30 de Junio inauguramos una nueva sede local de Izquierda Unida, un sitio para tod@s sin distinción donde poder trabajar con el pueblo sin trabas, esta sede ubicada en el barrio Huerta Retiro tuvo el día de su apertura oficial una afluencia masiva, desde compañer@s de otros pueblos hasta asociaciones de Mairena.
A partir de este día y en plenas vacaciones estivales con todo lo que conlleva (calor y Mairena medio vacía)nos enbarcamos y trajimos a Granada Santos(IU) Delegada Provincial de Fomento, Vivienda, Turismo y Comercio.
De nuevo gran éxito nuestra compañera Granada explicó con los entresijos de la ley de protección de la vivienda que lleva a cabo la Junta de Andalucía.
Seguimos en verano y creamos un nuevo servicio al pueblo:
LOS CONCEJALES DE IU MAIRENA RESPONDEN:
Una prolongación de las delegaciones que nuestr@s compañer@s y concejales tienen durante la mañana:
Federico Trigueros: Martes de 20h a 22h.Deportes y Participación Ciudadana.
Carlos copete: Miercoles de 20h a 22h. Urbanismo.
Patricia Marín: Jueves de 20h a 22h.Servicios Sociales.
Con esta medida los concejales son más accesibles al ciudadano que puede pasarse por la sede a consultar y resolver dudas derivadas de nuestras concejalías.
Calle Virgen de los Dolores 33, Barrio Huerta Retiro(Junto al colegio).
Agosto llega y pensamos como iniciativa simpática y diferente el crear un cine de verano.
Con la que está "cayendo" hay mucha gente que no pueden pagarse no solo un cine, si no también el "cante", la copla", o un teatro, pues aquí entramos nosotros con muchas ganas y poco dinero hemos llevado a 5 barrios de Mairena la añoranza de los malogrados cines de verano, un lugar de encuentro donde familias enteras compartian noche de cine, bocatas y algo menos de calor.
La aceptación fué creciendo a medida que los vecinos de Mairena se iban enterando llegando a superar el último día de proyección más de 150 personas entre niñ@s y mayores en el Parque Báyamo, todo un éxito!!.
Los barrios han sido:
Zona patriarca/venta del Sol, película proyectada en el Parque del Sol.
Zona Barrio de los Mosquitos, película proyectada en la pista de futbol.
Zona de la Barriada, película proyectada en la plaza del ambulatorio y colegio.
Zona de las palmeritas, película proyectada en la plaza del bar pérez.
Zona de la Huerta Retiro, película proyectada en el parque Ciudad de Báyamo.
Y llegamos a Septiembre, nuevo curso escolar y nuevos proyectos se cuecen en IUMairena, en breve os pondremos al tanto.
Un saludo.
César hermosín.
viernes, 30 de agosto de 2013
jueves, 29 de agosto de 2013
La Delegación de Deportes Clausura los Cursos de Natación de Verano este viernes día 30
En cuanto al X Trofeo de Natación San Bartolomé celebrado el pasado
lunes 26 de agosto tras su recuperación, la jornada concurrió con
normalidad y con una participación excelente. El concejal delegado de Deportes Federico Trigueros, hizo entrega de obsequios y detalles a monitores.
martes, 27 de agosto de 2013
III Deluna Festival, a por la consolidación
Con esta tercera edición, Deluna Festival se convierte ya en una cita destacada con la música en Mairena. Tomadas las pertinentes notas tras las primera ediciones, esta contará con un formato similar pero mejorado con el que la organización espera que se produzca la consolidación. Alcanzar el objetivo de ser notable a nivel nacional sería entonces cuestión de tiempo.
Leer más : elperiodicodemairena.com
martes, 20 de agosto de 2013
Igualdad presenta la oferta de talleres del curso 2013/14
La Delegación de Igualdad del Ayuntamiento de Mairena del Alcor que dirige nuestra compañera Patricia Marín(IU), a
través del Centro Municipal de Información a la Mujer, abre el plazo de
inscripción a los talleres del curso 2013 – 2014, el martes 10 de
septiembre.http://www.mairenadelalcor.org/opencms/opencms/mairenadelalcor/actualidad/igualdad/noticia_0200.html
lunes, 19 de agosto de 2013
Del lunes 19 al miércoles 28 de agosto abierto el plazo de ayudas municipales en material escolar
La delegada de Igualdad y Servicios Sociales Patricia Marín, destaca igualmente que con estas ayudas se renueva desde el Consistorio una apuesta firme por la igualdad de oportunidades de todos los ciudadanos ante la Educación.
Leer más...
miércoles, 12 de junio de 2013
iumairenaart: IUMAIRENA, CUMPLIENDO EL PROGRAMA.
iumairenaart: IUMAIRENA, CUMPLIENDO EL PROGRAMA.: En el pasado pleno del Martes 11 de Junio 2013, entre los 16 puntos del día hubo 2 en particular importantes para IUMairena y son: 3.Aprob...
martes, 4 de junio de 2013
iumairenaart: IUMAIRENA, CUMPLIENDO CON EL PROGRAMA
iumairenaart: IUMAIRENA, CUMPLIENDO CON EL PROGRAMA: Han pasado ya 2 años de las elecciones locales, e IUmairena vamos trabajando y consiguiendo los objetivos que nos marcamos en nuestro progra...
jueves, 23 de mayo de 2013
Noche de mociones y debate de las mismas.(22 de Mayo 2013).
Ayer Miercoles 22 de Mayo hubo pleno municipal extraordinario, para presentar, defender y debatir algunas mociones presentadas por todos los grupos políticos, entre los cuales Izquierda Unida Mairena del Alcor como ya lleva haciendo a lo largo de la legislatura, presentamos 3 mociones, una se debatió el pasado Martes 14 de Mayo (conserniente a la nueva ley de la LOMCE y la dimisión del ministro Wert) la cual no salió votada por los siguientes votos: A FAVOR de la moción: 3 IUy 5 PSOE...(¿No erán 8 concejales?)EN CONTRA: 8 PP, ABSTENCIONES:2 PA.Ya ayer hubo pleno especial solo como único punto del día las diferentes mociones presentadas por los grupos.
Nosotros apoyamos una del grupo PA, para quitar de hijo predilecto de Mairena del Alcor a El dictador de España Francisco Franco, época teñida de sangre y muerte en nuestro pais.
También apoyamos una moción del grupo PSOE ayuda y excepciones en las contrataciones de emergencia social.
En cuanto a la moción sobre la interrupción voluntaria del embarazo. El derecho de las mujeres a decidir.
En la posición que defiende IU, cabe resaltar que.
Con esta ley se le da derechos al no nacido y se le quita derechos al nacido y a la madre, como por ejemplo:
Educación especial y adaptación, ley de la dependencia, sanidad, derechos adquiridos en la actualidad que se perderán e implican un retroceso.El área de la mujer de IU defiende a ultranza que la mujer tiene todo el derecho a decidir sobre su cuerpo y maternidad.
ACONTINUACIÓN PODEIS VER LAS MOCIONES PRESENTADAS POR EL GRUPO MUNICIPAL DE IU MAIRENA DEL ALCOR.
Nosotros apoyamos una del grupo PA, para quitar de hijo predilecto de Mairena del Alcor a El dictador de España Francisco Franco, época teñida de sangre y muerte en nuestro pais.
También apoyamos una moción del grupo PSOE ayuda y excepciones en las contrataciones de emergencia social.
En cuanto a la moción sobre la interrupción voluntaria del embarazo. El derecho de las mujeres a decidir.
En la posición que defiende IU, cabe resaltar que.
Con esta ley se le da derechos al no nacido y se le quita derechos al nacido y a la madre, como por ejemplo:
Educación especial y adaptación, ley de la dependencia, sanidad, derechos adquiridos en la actualidad que se perderán e implican un retroceso.El área de la mujer de IU defiende a ultranza que la mujer tiene todo el derecho a decidir sobre su cuerpo y maternidad.
ACONTINUACIÓN PODEIS VER LAS MOCIONES PRESENTADAS POR EL GRUPO MUNICIPAL DE IU MAIRENA DEL ALCOR.
El
Grupo Municipal de Izquierda Unida Los Verdes-Convocatoria por
Andalucía en el Ayuntamiento de Mairena del Alcor, somete a la
consideración del Pleno Municipal la siguiente propuesta:
PROPUESTA
RELATIVA A LA EXTRACCIÓN DE GAS MEDIANTE TÉCNICAS DE FRACTURA
HIDRÁULIA (FRACKING).
El
fracking es una técnica para la extracción no convencional de gas
consistente en realizar una serie de perforaciones verticales y
horizontales en el subsuelo para provocar fracturas en los estratos
rocosos que contienen el gas. A través de estas perforaciones se
inyecta a alta presión una mezcla de agua, arena y cientos de
productos químicos que disgregan el subsuelo y permiten liberar el
gas asociado en estas rocas porosas e impermeables.
Esta
técnica es, por tanto, muy invasiva y agresiva con el medio ambiente
y conlleva una serie de impactos sanitarios y ambientales, alguno de
los cuales aun no están plenamente caracterizados o comprendidos o
comprendidos. Incluso su aplicación podría encontrarse en Andalucía
con un peligroso vacío legal.
Con
relación a sus efectos e impactos en el medio natural y el medio
ambiente, las repercusiones posibles son la emisión de gases
contaminantes, la contaminación de acuíferos subterráneos, el
vertido incontrolado de aguas residuales, contaminación atmosférica,
terremotos de pequeña y mediana intensidad, contaminación acústica
e impactos paisajísticos.
Es
muy importante destacar que la Dirección General de Industria,
Energía y Minas están otorgando permisos de investigación de
hidrocarburos a compañías multinacionales privadas que pretenden
iniciar un incierto camino para la posible explotación de gas
mediante técnicas de fracking.
Entendemos
que estos permisos de investigación se están otorgando de espaldas
a la ciudadanía, que desconoce totalmente el fondo de un tema que
puede afectar al medio ambiente, al tejido productivo local y a la
organización social de nuestros municipios. Por otro lado, no
tenemos conocimiento alguno de los pormenores de esta técnica,
incluido la toxicidad de los productos químicos utilizados en las
inyecciones al subsuelo y el impacto ambiental global que la puesta
en marcha de iniciativas prospectivas tendría en nuestro territorio.
Finalmente,
creemos imprescindible que se de cumplida información y audiencia a
las Comunidades Autónomas y Ayuntamientos, cuyos territorios están
en el punto de mira de las empresas gasísticas.
Por
todo ello, y ante la posibilidad de que la extracción de gas
mediante la técnica de fractura hidráulica (fracking) se instale en
la provincia de Cádiz y teniendo conocimiento de que el Consejo de
Ministros ha aprobado cinco decretos dando su visto bueno para la
exploración en varios emplazamientos en Castilla León, Valencia,
Cantabria y Andalucía, incluyendo en ellos dos parcelas que abarcan
una superficie de 82.000 Has., el Grupo Municipal de Izquierda Unida,
a través de su Portavoz Municipal propone al Pleno los siguientes:
ACUERDOS:
PRIMERO:
El Ayuntamiento de Mairena del Alcor manifiesta su rechazo y
disconformidad con este tipo de actividades de explotación y
extracción de gas mediante la técnica de la fractura hidráulica
(fracking), e insta a la Junta de Andalucía a la elaboración de una
norma que, en el uso de sus competencias medioambientales, prohíba
dicha técnica, mientras no se disponga de garantías suficientes
sobre seguridad y fiabilidad medioambiental.
SEGUNDO:
Declarar a Mairena del Alcor como municipio libre de fracking, como
garantía de protección de nuestro medio ambiente, recursos
naturales y riqueza agropecuaria.
TERCERO:
Exigir a las administraciones competentes que previamente a la
concesión de cualquier permiso de investigación o prospección
utilizando la técnica de fractura hidráulica, abran el necesario
debate social sobre el tema, informen convenientemente a la sociedad
civil y a todas las administraciones públicas y cuenten con la
opinión de las Comunidades Autónomas y los Ayuntamientos
implicados.
CUARTO:
Dar traslado de los presentes acuerdos a la Diputación Provincial de
Sevilla, Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo y a
la Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente de la Junta de
Andalucía, así como a la Dirección General de Industria, Energía
y Minas del Gobierno de España.
MOCION TIPO SOBRE LA LEY ORGÁNICA PARA LA MEJORA DE LA CALIDAD EDUCATIVA (LOMCE)
MOCION DEL GRUPO MUNICIPAL IU MAIRENA DEL ALCOR AL PLENO DEL
AYUNTAMIENTO DE MAIRENA DEL ALCOR sobre los recortes en educación y el
Anteproyecto de Ley orgánica para la mejora de la calidad educativa (LOMCE)
D.CARLOS COPETE SANCHEZ como portavoz del Grupo Municipal IU-LV-CA del Ayuntamiento (Diputación/ Parlamento Autonómico) de MAIRENA DEL ALCOR comparece y presenta a consideración del Pleno para su debate y aprobación la
siguiente Moción.
EXPOSICIÓN DE MOTIVOS
Desde la llegada del Gobierno del PP, se han recortado 5.212 millones de euros en
Educación. Todos estos recortes han ahondado en la política de deterioro de la
educación pública, tanto en el desarrollo de las enseñanzas como en las políticas de
personal (merma retributiva, precarización de condiciones laborales del profesorado,
cerca de 80.000 docentes menos, más horas de clase y más estudiantes por aula;
menos becas y más tasas en etapas no obligatorias y en servicios esenciales, como el
comedor o el transporte escolar).
La inversión pública educativa en España ha descendido en casi 8.000 millones de
euros en estos últimos años y en 2015 el PP se ha comprometido a recortarla hasta el
3,9%, lo que supondrá volver a los años 80 situándonos a la cola de la OCDE y la UE.
Estos recortes se quieren justificar ideológicamente mediante el Anteproyecto de Ley
orgánica para la mejora de la calidad educativa (LOMCE), una reforma que atenta
contra el derecho a una educación de calidad en condiciones de igualdad.
Es una reforma IMPUESTA: sin un diagnóstico compartido, sin debate previo y de
espaldas a la comunidad educativa. Se plantea SIN RECURSOS: en medio de brutales
recortes que degradan la calidad educativa y atentan contra su equidad. Tiene un
marcado enfoque MERCANTILISTA: supedita la educación a intereses economicistas,
anteponiendo las necesidades de los mercados a la formación integral, suprimiendo
materias y contenidos poco “útiles” para el mercado. Es una reforma PRIVATIZADORA:
incluye a las empresas como parte del Sistema Educativo, permite crear centros
privados con recursos públicos y otorga un papel subsidiario a la escuela pública. Es
una reforma SEGREGADORA: restaura itinerarios segregadores desde los 13 años,
devalúa la FP y convierte la educación en carrera de obstáculos con continuas
reválidas excluyentes.
Es una reforma ANTIDEMOCRÁTICA: suprime competencias de la comunidad
educativa en la gestión de centros y opta por una dirección unipersonal nombrada por
la administración. Es una reforma COMPETITIVA: promueve la competitividad entre los
centros y su especialización, estableciendo clasificaciones según resultados o ranking,
que servirán para obtener mayor financiación. Es una reforma ADOCTRINADORA:
potencia la enseñanza de la religión e impone una alternativa “dura y evaluable” al
gusto de la jerarquía católica. Es una reforma SEXISTA: permite la enseñanza
separada por sexos asegurando financiación pública a centros que la practican. Es una
reforma RECENTRALIZADORA: menosprecia la diversidad lingüística y cultural de las
CCAA, impone la mayor parte de los contenidos curriculares, menosprecia y desconfía
del profesorado.
Los principales cambios que introduce esta reforma responden a un pensamiento
clasista y segregador. Viejas recetas que no han dado los resultados “esperables” en
aquellos países donde se han aplicado y que la comunidad científica internacional
viene rechazando de plano. No sirven para construir la escuela del futuro, sino para
restaurar la mala educación del pasado apostando por la segregación del alumnado,
por expulsar al alumnado con dificultades del sistema educativo, por reducir la
participación de los distintos sectores de la comunidad educativa y por consolidar dos
redes de centros educativos, financiadas con dinero público, pero dirigidas a un
alumnado bien diferenciado: los centros públicos como red asistencial, dirigida a los
sectores más desfavorecidos de la población; y los centros privados concertados, con
capacidad para seleccionar a su alumnado.
IZQUIERDA UNIDA considera que las medidas necesarias para mejorar nuestro
sistema educativo tienen que ir en la dirección de ofrecer una educación de calidad
para todos, tanto de quienes tienen mayores dificultades de aprendizaje como de
quienes tienen mayor capacidad y motivación para aprender. Un sistema educativo de
calidad debe asumir el compromiso de elevar el nivel de formación de todo el
alumnado, sea cual sea su origen social o procedencia y su situación de partida, sin
segregar ni limitar sus posibilidades futuras. Más educación y mejor educación para
todos: éste es el camino a seguir.
Para ello, es preciso una educación PÚBLICA, de titularidad y gestión pública, que
garantice el derecho universal a la educación en condiciones de igualdad y contribuya
al éxito escolar de todo el alumnado. Una educación LAICA que respete la libertad de
conciencia y elimine toda forma de adoctrinamiento del currículo escolar. Ello exige
derogar los acuerdos con el Vaticano y otras religiones, sacar YA la religión del horario
lectivo y suprimir la simbología religiosa de los centros escolares. Una educación
PERSONALIZADA, INTEGRAL E INCLUSIVA, que reduzca la ratio de estudiantes por
grupo y potencie la tutoría y la orientación educativa, con un currículo y una
organización pensados para atender mejor a la diversidad del alumnado y formar
ciudadanos críticos y capacitados para cooperar en la construcción de un mundo mejor
y más justo. Una educación en IGUALDAD que fomente la coeducación y no segregue
por razón de sexo ni de orientación sexual ni por ninguna otra característica de índole
personal o cultural. Una educación DEMOCRÁTICA que potencie la participación de
toda la comunidad educativa en la gestión y funcionamiento de los centros y distritos
escolares. Una educación que MOTIVE AL PROFESORADO, reconociendo y
confiando en su labor, acordando sus condiciones de trabajo y mejorando su formación
inicial y permanente. Una educación con FINANCIACIÓN pública suficiente,
garantizada por Ley, que se blinde frente a recortes, que alcance la media europea en
PIB y asegure un sistema integral de becas, así como la gratuidad de materiales
didácticos, comedor y transporte escolar en la enseñanza obligatoria.
Por ello IZQUIERDA UNIDA une su voz a la gran mayoría de la comunidad educativa
para EXIGIR la RETIRADA del proyecto de LOMCE, que se promueva un amplio
DEBATE PÚBLICO, con participación de expertos y de todos los sectores del ámbito
escolar, para alcanzar un DIAGNÓSTICO COMPARTIDO sobre las causas de los
principales problemas de nuestro sistema educativo y plantear MEDIDAS
CONCRETAS con RECURSOS SUFICIENTES que sirvan para extender y mejorar
nuestra EDUCACIÓN PÚBLICA.
Por ello, el Grupo Municipal IU-LV-CA eleva al Pleno esta
Moción proponiendo el siguiente acuerdo:
1. Exigir la dimisión del Ministro Wert, que está desmantelando el sistema
educativo público, del cual debería ser garante y firme defensor
2. Exigir que el Gobierno y la Comunidad Autónoma, en vez de recortar en
educación, destinen un “rescate” similar a educación como están destinando
a rescatar a los bancos y grandes grupos financieros, aumentando los
Presupuestos para Educación Pública en los PGE y en los Presupuestos
Autonómicos a la media europea, el 7% del PIB, destinando además un 2%
del PIB a la Educación Superior.
3. Exigir la retirada inmediata el Anteproyecto de Ley orgánica para la mejora
de la calidad educativa (LOMCE) por ser una reforma segregadora,
antidemocrática, mercantilista y hecha a espaldas de la comunidad educativa
y social.
4. Exigir al gobierno central debatir y alcanzar realmente un diagnóstico
compartido con toda la comunidad educativa y las fuerzas políticas y
sociales sobre la situación real de nuestro sistema público educativo, con el
fin de plantear medidas efectivas para extender y mejorar la educación
pública, avanzando hacia un modelo educativo que contribuya al éxito
escolar de todo el alumnado y a la formación de personas más iguales, más
libres, más críticas y más creativas que aporten su formación en la
construcción de un mundo más justo y mejor.
5. Dar traslado de la presente Moción al Gobierno Central, al Gobierno de la
Comunidad Autónoma de ANDALUCIA y a los Grupos
Parlamentarios del Congreso de los Diputados y del Senado.
MOCION DEL GRUPO MUNICIPAL IU MAIRENA DEL ALCOR AL PLENO DEL
AYUNTAMIENTO DE MAIRENA DEL ALCOR sobre los recortes en educación y el
Anteproyecto de Ley orgánica para la mejora de la calidad educativa (LOMCE)
D.CARLOS COPETE SANCHEZ como portavoz del Grupo Municipal IU-LV-CA del Ayuntamiento (Diputación/ Parlamento Autonómico) de MAIRENA DEL ALCOR comparece y presenta a consideración del Pleno para su debate y aprobación la
siguiente Moción.
EXPOSICIÓN DE MOTIVOS
Desde la llegada del Gobierno del PP, se han recortado 5.212 millones de euros en
Educación. Todos estos recortes han ahondado en la política de deterioro de la
educación pública, tanto en el desarrollo de las enseñanzas como en las políticas de
personal (merma retributiva, precarización de condiciones laborales del profesorado,
cerca de 80.000 docentes menos, más horas de clase y más estudiantes por aula;
menos becas y más tasas en etapas no obligatorias y en servicios esenciales, como el
comedor o el transporte escolar).
La inversión pública educativa en España ha descendido en casi 8.000 millones de
euros en estos últimos años y en 2015 el PP se ha comprometido a recortarla hasta el
3,9%, lo que supondrá volver a los años 80 situándonos a la cola de la OCDE y la UE.
Estos recortes se quieren justificar ideológicamente mediante el Anteproyecto de Ley
orgánica para la mejora de la calidad educativa (LOMCE), una reforma que atenta
contra el derecho a una educación de calidad en condiciones de igualdad.
Es una reforma IMPUESTA: sin un diagnóstico compartido, sin debate previo y de
espaldas a la comunidad educativa. Se plantea SIN RECURSOS: en medio de brutales
recortes que degradan la calidad educativa y atentan contra su equidad. Tiene un
marcado enfoque MERCANTILISTA: supedita la educación a intereses economicistas,
anteponiendo las necesidades de los mercados a la formación integral, suprimiendo
materias y contenidos poco “útiles” para el mercado. Es una reforma PRIVATIZADORA:
incluye a las empresas como parte del Sistema Educativo, permite crear centros
privados con recursos públicos y otorga un papel subsidiario a la escuela pública. Es
una reforma SEGREGADORA: restaura itinerarios segregadores desde los 13 años,
devalúa la FP y convierte la educación en carrera de obstáculos con continuas
reválidas excluyentes.
Es una reforma ANTIDEMOCRÁTICA: suprime competencias de la comunidad
educativa en la gestión de centros y opta por una dirección unipersonal nombrada por
la administración. Es una reforma COMPETITIVA: promueve la competitividad entre los
centros y su especialización, estableciendo clasificaciones según resultados o ranking,
que servirán para obtener mayor financiación. Es una reforma ADOCTRINADORA:
potencia la enseñanza de la religión e impone una alternativa “dura y evaluable” al
gusto de la jerarquía católica. Es una reforma SEXISTA: permite la enseñanza
separada por sexos asegurando financiación pública a centros que la practican. Es una
reforma RECENTRALIZADORA: menosprecia la diversidad lingüística y cultural de las
CCAA, impone la mayor parte de los contenidos curriculares, menosprecia y desconfía
del profesorado.
Los principales cambios que introduce esta reforma responden a un pensamiento
clasista y segregador. Viejas recetas que no han dado los resultados “esperables” en
aquellos países donde se han aplicado y que la comunidad científica internacional
viene rechazando de plano. No sirven para construir la escuela del futuro, sino para
restaurar la mala educación del pasado apostando por la segregación del alumnado,
por expulsar al alumnado con dificultades del sistema educativo, por reducir la
participación de los distintos sectores de la comunidad educativa y por consolidar dos
redes de centros educativos, financiadas con dinero público, pero dirigidas a un
alumnado bien diferenciado: los centros públicos como red asistencial, dirigida a los
sectores más desfavorecidos de la población; y los centros privados concertados, con
capacidad para seleccionar a su alumnado.
IZQUIERDA UNIDA considera que las medidas necesarias para mejorar nuestro
sistema educativo tienen que ir en la dirección de ofrecer una educación de calidad
para todos, tanto de quienes tienen mayores dificultades de aprendizaje como de
quienes tienen mayor capacidad y motivación para aprender. Un sistema educativo de
calidad debe asumir el compromiso de elevar el nivel de formación de todo el
alumnado, sea cual sea su origen social o procedencia y su situación de partida, sin
segregar ni limitar sus posibilidades futuras. Más educación y mejor educación para
todos: éste es el camino a seguir.
Para ello, es preciso una educación PÚBLICA, de titularidad y gestión pública, que
garantice el derecho universal a la educación en condiciones de igualdad y contribuya
al éxito escolar de todo el alumnado. Una educación LAICA que respete la libertad de
conciencia y elimine toda forma de adoctrinamiento del currículo escolar. Ello exige
derogar los acuerdos con el Vaticano y otras religiones, sacar YA la religión del horario
lectivo y suprimir la simbología religiosa de los centros escolares. Una educación
PERSONALIZADA, INTEGRAL E INCLUSIVA, que reduzca la ratio de estudiantes por
grupo y potencie la tutoría y la orientación educativa, con un currículo y una
organización pensados para atender mejor a la diversidad del alumnado y formar
ciudadanos críticos y capacitados para cooperar en la construcción de un mundo mejor
y más justo. Una educación en IGUALDAD que fomente la coeducación y no segregue
por razón de sexo ni de orientación sexual ni por ninguna otra característica de índole
personal o cultural. Una educación DEMOCRÁTICA que potencie la participación de
toda la comunidad educativa en la gestión y funcionamiento de los centros y distritos
escolares. Una educación que MOTIVE AL PROFESORADO, reconociendo y
confiando en su labor, acordando sus condiciones de trabajo y mejorando su formación
inicial y permanente. Una educación con FINANCIACIÓN pública suficiente,
garantizada por Ley, que se blinde frente a recortes, que alcance la media europea en
PIB y asegure un sistema integral de becas, así como la gratuidad de materiales
didácticos, comedor y transporte escolar en la enseñanza obligatoria.
Por ello IZQUIERDA UNIDA une su voz a la gran mayoría de la comunidad educativa
para EXIGIR la RETIRADA del proyecto de LOMCE, que se promueva un amplio
DEBATE PÚBLICO, con participación de expertos y de todos los sectores del ámbito
escolar, para alcanzar un DIAGNÓSTICO COMPARTIDO sobre las causas de los
principales problemas de nuestro sistema educativo y plantear MEDIDAS
CONCRETAS con RECURSOS SUFICIENTES que sirvan para extender y mejorar
nuestra EDUCACIÓN PÚBLICA.
Por ello, el Grupo Municipal IU-LV-CA eleva al Pleno esta
Moción proponiendo el siguiente acuerdo:
1. Exigir la dimisión del Ministro Wert, que está desmantelando el sistema
educativo público, del cual debería ser garante y firme defensor
2. Exigir que el Gobierno y la Comunidad Autónoma, en vez de recortar en
educación, destinen un “rescate” similar a educación como están destinando
a rescatar a los bancos y grandes grupos financieros, aumentando los
Presupuestos para Educación Pública en los PGE y en los Presupuestos
Autonómicos a la media europea, el 7% del PIB, destinando además un 2%
del PIB a la Educación Superior.
3. Exigir la retirada inmediata el Anteproyecto de Ley orgánica para la mejora
de la calidad educativa (LOMCE) por ser una reforma segregadora,
antidemocrática, mercantilista y hecha a espaldas de la comunidad educativa
y social.
4. Exigir al gobierno central debatir y alcanzar realmente un diagnóstico
compartido con toda la comunidad educativa y las fuerzas políticas y
sociales sobre la situación real de nuestro sistema público educativo, con el
fin de plantear medidas efectivas para extender y mejorar la educación
pública, avanzando hacia un modelo educativo que contribuya al éxito
escolar de todo el alumnado y a la formación de personas más iguales, más
libres, más críticas y más creativas que aporten su formación en la
construcción de un mundo más justo y mejor.
5. Dar traslado de la presente Moción al Gobierno Central, al Gobierno de la
Comunidad Autónoma de ANDALUCIA y a los Grupos
Parlamentarios del Congreso de los Diputados y del Senado.
MOCIÓN SOBRE LA INTERRUPCIÓN VOLUNTARIA DEL EMBARAZO. EL DERECHO DE LAS MUJERES A DECIDIR
Dª/D: JOSE CARLOS COPETE SANCHEZ, como portavoz del Grupo Municipio/Diputación de Izquierda Unida, ante el Pleno de MAIRENA DEL ALCOR EXPONE:
El derecho de las mujeres a decidir, es parte fundamental de la lucha histórica del Movimiento Feminista. La trayectoria de esta lucha en nuestro país ha sido larga. En 1985, se produjo una despenalización parcial y tuvieron que pasar 25 años para una reforma de la ley de interrupción voluntaria del embarazo algo más avanzada, pero aún con limitaciones inaceptables.
Esas limitaciones y la tardanza en la aprobación de nueva Ley (2010), ha propiciado que el PP pretenda amparase en que “no existe demanda social” para modificarla retrotrayéndola a no sabemos cuándo… Con esta propuesta el PP esgrime viejos argumentos de épocas aparentemente superadas de fascismo y misoginia y tenemos que contestarle con firmeza.
No podemos consentir que el Ministro de Justicia, Sr. Gallardón, pueda impunemente insultar a las mujeres atentando contra nuestro derecho a decidir sobre nuestros cuerpos y nuestras vidas. No debemos consentir que se nos relegue nuevamente al roll de madre, esposa y cuidadora. El derecho de las mujeres a elegir sobre su maternidad, es decir, a si quieren o no ser madres, es un derecho fundamental y, como tal, no puede ser objeto de intercambio con los estamentos religiosos y sociales más reaccionarios.
ACUERDOS:
1º) Elevar al Gobierno de España la solicitud/exigencia de que no se atente contra los derechos fundamentales de las mujeres y NO se modifique de manera restrictiva la actual Ley Orgánica 2/2010 de salud sexual y reproductiva y de la interrupción voluntaria del embarazo.
2º) Que se amplíen los derechos reconocidos en el texto vigente para que se reconozca, como reivindican numerosas organizaciones de mujeres en el manifiesto de la Plataforma Mujeres ante el Congreso, al menos las siguientes materias:
La despenalización total del aborto voluntario, eliminando su actual penalización en el Código Penal.
Asegurar la plena capacidad de las mujeres, incluyendo las jóvenes, para tomar decisiones sobre su maternidad y sobre sus vidas
Asegurar a las mujeres inmigrantes que se encuentren en situación administrativa irregular, total prestación sanitaria también para acceder a la IVE.
La inclusión de los derechos sexuales y reproductivos en los estudios de medicina, enfermería y otros estudios del ámbito socio-sanitario; en el desarrollo de acciones formativas que, desde el enfoque de género, capaciten para la práctica de la interrupción voluntaria del embarazo, tanto quirúrgica como farmacológica, con el fin de garantizar la preparación integral de los y las profesionales para las lleven a cabo.
Un protocolo común para todo el Sistema Nacional de Salud, que asegure la prestación efectiva de la interrupción voluntaria del embarazo en la red sanitaria pública, con equidad territorial que asegure el acceso y proximidad similar en todos los territorios.
3º) El Pleno del Ayuntamiento/la Diputación se adhiere a todas las manifestaciones del movimiento feminista y organizaciones de mujeres, que en reivindicación de los acuerdos suscritos se convoquen.
Dª/D: JOSE CARLOS COPETE SANCHEZ, como portavoz del Grupo Municipio/Diputación de Izquierda Unida, ante el Pleno de MAIRENA DEL ALCOR EXPONE:
El derecho de las mujeres a decidir, es parte fundamental de la lucha histórica del Movimiento Feminista. La trayectoria de esta lucha en nuestro país ha sido larga. En 1985, se produjo una despenalización parcial y tuvieron que pasar 25 años para una reforma de la ley de interrupción voluntaria del embarazo algo más avanzada, pero aún con limitaciones inaceptables.
Esas limitaciones y la tardanza en la aprobación de nueva Ley (2010), ha propiciado que el PP pretenda amparase en que “no existe demanda social” para modificarla retrotrayéndola a no sabemos cuándo… Con esta propuesta el PP esgrime viejos argumentos de épocas aparentemente superadas de fascismo y misoginia y tenemos que contestarle con firmeza.
No podemos consentir que el Ministro de Justicia, Sr. Gallardón, pueda impunemente insultar a las mujeres atentando contra nuestro derecho a decidir sobre nuestros cuerpos y nuestras vidas. No debemos consentir que se nos relegue nuevamente al roll de madre, esposa y cuidadora. El derecho de las mujeres a elegir sobre su maternidad, es decir, a si quieren o no ser madres, es un derecho fundamental y, como tal, no puede ser objeto de intercambio con los estamentos religiosos y sociales más reaccionarios.
ACUERDOS:
1º) Elevar al Gobierno de España la solicitud/exigencia de que no se atente contra los derechos fundamentales de las mujeres y NO se modifique de manera restrictiva la actual Ley Orgánica 2/2010 de salud sexual y reproductiva y de la interrupción voluntaria del embarazo.
2º) Que se amplíen los derechos reconocidos en el texto vigente para que se reconozca, como reivindican numerosas organizaciones de mujeres en el manifiesto de la Plataforma Mujeres ante el Congreso, al menos las siguientes materias:
La despenalización total del aborto voluntario, eliminando su actual penalización en el Código Penal.
Asegurar la plena capacidad de las mujeres, incluyendo las jóvenes, para tomar decisiones sobre su maternidad y sobre sus vidas
Asegurar a las mujeres inmigrantes que se encuentren en situación administrativa irregular, total prestación sanitaria también para acceder a la IVE.
La inclusión de los derechos sexuales y reproductivos en los estudios de medicina, enfermería y otros estudios del ámbito socio-sanitario; en el desarrollo de acciones formativas que, desde el enfoque de género, capaciten para la práctica de la interrupción voluntaria del embarazo, tanto quirúrgica como farmacológica, con el fin de garantizar la preparación integral de los y las profesionales para las lleven a cabo.
Un protocolo común para todo el Sistema Nacional de Salud, que asegure la prestación efectiva de la interrupción voluntaria del embarazo en la red sanitaria pública, con equidad territorial que asegure el acceso y proximidad similar en todos los territorios.
3º) El Pleno del Ayuntamiento/la Diputación se adhiere a todas las manifestaciones del movimiento feminista y organizaciones de mujeres, que en reivindicación de los acuerdos suscritos se convoquen.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)